Data Cleaning and Harvesting
During investigations, you will often find documents in different formats, making data analysis difficult and progress a challenge. Learning new Excel techniques for data cleaning is an essential step to transform this "chaos" into a clear and organized format. Along with the data harvesting techniques you will learn in this course, you will be able to quickly identify suspicious transactions that might indicate illicit activity.
Take your skills to the next level by learning how to:
- Prepare financial documents for data analysis
- Apply Excel functions to fix formatting errors
- Identify additional sources of financial data
- Use OCR software to digitise hard copies and export data
- Scrape data from websites.
This course is self-paced. You can start, take breaks, and continue at any time. It is structured in sessions that build on each other, so we recommend you start with Session 1.After completing the course, you will be eligible for a certificate of completion.
Note: If you are new to analysing financial data, we recommend you start with our course on Financial Analysis using Excel
Collective Action Against Corruption
Collective Action is a powerful anti-corruption approach that brings businesses, civil society, and international stakeholders together to address shared corruption challenges and promote integrity and fair competition. This fully interactive course equips participants with the practical skills needed to conceptualise, establish, and implement Collective Action initiatives in diverse settings.
In this course, you will take on the role of Martha, a young entrepreneur in the fictional country of “Wakandaa.” Faced with a window of opportunity as the new government pledges to crack down on corruption, you will identify key stakeholders from the private sector, civil society, and the international community to join you in creating a Collective Action initiative. Together, you will explore the unique corruption challenges and work to promote fair business opportunities.
You will learn to:
- Identify and engage relevant stakeholders from the private sector, government, and civil society
- Understand the principles of Collective Action and how to apply them in anti-corruption efforts
- Navigate common challenges, such as managing conflicting stakeholder expectations and building trust
- Adapt to changing political and economic landscapes in the fight against corruption
- Develop and implement strategies for improving business integrity and fair competition
By the end of the course, you will have hands-on tools to build and lead successful Collective Action initiatives, addressing corruption challenges through collaboration and mutual trust.
This course is ideal for:
- Private sector professionals, including compliance officers, auditors, and risk managers
- Government representatives involved in anti-corruption or procurement initiatives
- Civil society and international organisations focused on transparency, accountability, and economic development
Inteligencia de Fuente Abierta
La inteligencia de fuente abierta (OSINT) es un elemento central de la mayoría de las investigaciones sobre corrupción y lavado de activos. La información y las pruebas que se pueden obtener de fuentes públicas pueden marcar la diferencia entre una investigación exitosa y un callejón sin salida. A través de una investigación simulada, este curso le ayudará a aprender los fundamentos de cómo preparar, llevar a cabo e informar sobre una operación de OSINT.
- Presentación de OSINT y el ciclo de inteligencia
- Preparación del entorno de investigación;
- Búsqueda enm la web abierta y en las bases de datos de la web profunda;
- Analizar los registros de dominio para encontrar información sobre los sitios web;
- Uso de registros en caché y archivados para recuperar versiones anteriores de sitios web;
- Recopilación de información de sitios de redes sociales;
- Explotación de la información visual y meta datos de las imágenes;
- Búsqueda en comunidades online, investigación de páginas de la web oscura y de bitcoin;
- Preparar un informe de una investigación OSINT.
Durante el curso te sumergirás en una investigación simulada sobre el buque pesquero FV Málaga y su propietario, la organización Mossaman Commodities. Seguirás las pistas de código abierto sobre el uso indebido de las estructuras de la empresa que revelan indicadores de pesca ilegal y contrabando de partes de animales en peligro de extinción.
El curso fue desarrollado por nuestro equipo de eLearning en colaboración con expertos en la materia de ICAR y nuestro programa Green Corruption, con la financiación principal de PMI Impact. Idiomas: Inglés, Español, Portugués, Letón, Búlgaro, Serbio, Albanés, Ucraniano.
Cooperación internacional y asistencia jurídica mutua
Por lo general, los casos de corrupción y lavado de activos exigen esfuerzos investigativos que van más allá de las fronteras nacionales. ¿Por qué? Es posible que una empresa que paga sobornos para ganar un contrato esté ubicada en otropaís. Quizás los activos adquiridos o utilizados por el sospechoso estén registrados a nombre de una empresa extranjera. Un funcionario corrupto puede lavar dinero derivado de sobornos en otro país. La cooperación internacional exitosay la recopilación de información y evidencia son fundamentales para el éxito de un procesamiento.
A través de una investigación simulada sobre el funcionario público “Daniel Regnard”, adquirirá las habilidades que necesita para recopilar y solicitar información y evidencia de fuentes internacionales.
Aprenderás a:
- Comprender la importancia de la cooperación internacional, los canales internacionales que puede utilizar y las diferencias entre ellos.
- Utilizar información de fuente abierta como registros de las compañías, artículos de periódicos, redes sociales y sitios web de empresas para recopilar información.
- Solicitar información de manera informal a través de los canales de policía a policía y de UIF a UIF.
- Comprender los principios y requisitos legales de la asistencia jurídica mutua (AJM) y la admisibilidad de evidencia extranjera en procedimientos penales nacionales.
- Redactar solicitudes de AJM eficaces y responder a su rechazo si es necesario.
En este curso, usted puede aprender a su propio ritmo. Puede empezarlo, pausarlo y retomarlo en cualquier momento. Está organizado en sesiones que se complementan entre sí, por lo tanto, le recomendamos que empiece con la sesión 1.Después de completar el curso, recibirá un certificado de finalización. Idiomas: Inglés, Español, Francés, Portugués, Rumano, Albanés, Serbio, Lituano, Ucraniano, Búlgaro. Duración: 10 sesiones; aproximadamente 5 horas en total.
{mlang}Análisis Operativo de Reportes de Operaciones Sospechosas
Analizaroperaciones sospechosas relacionadas con el lavado de activos o lafinanciación del terrorismo es una de las principales funciones de lasUnidades de Inteligencia Financiera (UIF).
En este curso, aprenderá a evaluar el riesgo de una actividadsospechosa y analizar los reportes de operaciones sospechosas (ROS).
Este curso fue desarrollado en conjunto con el Grupo Egmont de UIF yestá basado en el contenido de la capacitación in situ del Grupo Egmontsobre análisis táctico. Está dirigido principalmente a analistas de UIF,pero es útil para todo aquel que analice evidencia como parte de unainvestigación financiera.
- Comprender las responsabilidades principales de una UIF;
- Diferenciar entre información e inteligencia;
- Evaluar el riesgo de una actividad sospechosa;
- Realizar un análisis de un ROS, que incluye todos los pasos delciclo de inteligencia: creación de un plan para recopilar información yplantear hipótesis, recolección, análisis y evaluación de lainformación, así como elaboración y divulgación de un informe con sushallazgos.
En este curso, usted puede aprender a su propio ritmo. Puede empezarlo, pausarlo y retomarlo en cualquier momento.Estáorganizado en sesiones que se complementan entre sí, por lo tanto, le recomendamos que empiece con la sesión 1.Despuésde completar el curso, recibirá un certificado de finalización.
Idiomas: Inglés, Español, Portugués, Francés, Ucraniano, Búlgaro.Análisis financiero básico
Excel es la herramienta preferida por la mayoría de los inspectores para analizar la información financiera. En este curso, aprenderá a utilizar Excel para organizar y analizar grandes cantidades de datos, como registros bancarios, facturas, registros telefónicos y operaciones comerciales.
- Proteger sus datos de cambios accidentales.
- Utilizar funciones sencillas para encontrar operaciones sospechosas.
- Sacarle provecho a los filtros para encontrar los datos que busca.
- Emplear el comando subtotales para resumir los datos financieros al instante.
- Crear resúmenes interactivos mediante la función de tablas dinámicas.
También obtendrá información sobre los patrones comunes de uso ilegal de cuentas bancarias, lo cual le brindará un panorama más amplio de posibilidades para analizar datos financieros.
En este curso, usted puede aprender a su propio ritmo. Puede empezarlo, pausarlo y retomarlo en cualquier momento. Está organizado en sesiones que se complementan entre sí, por lo tanto, le recomendamos que empiece con la sesión 1. Después de completar el curso, recibirá un certificado de finalización. Idiomas: Inglés Ucraniano, Portugués, Albanés, Serbio, Español, Ucraniano, Búlgaro.